Los tres monitos y el diagnóstico con el Péndulo.

En la fotografía se refleja la actitud que rechazamos de manera absoluta respecto a las terapias alternativas.
Los Tres monos indiferentes

Idea clave: La indiferencia no es una posición aceptable frente a las falsas pseudociencias cuando se trata de un tema de salud y la imagen de los llamados Tres monos «sabios» es justamente la que rechazamos.
No compartimos la posición del no veo, no oigo, no hablo sobre el tema, sino todo lo contrario, porque de sabios no tienen nada.

La discusión sobre el tema no es trivial.
No se trata de un prejuicio personal acerca de tal o cual terapia complementaria.

Cómo se fija una creencia, ver https://youtu.be/VFvgl7rUr1M

Creo que es fundamental situar a Hahnemann en el contexto temporal en que inventó y desarrollo sus actividades:
el Romanticismo. (Homeopatía siglo XIX)

Son típicos atributos de ese tiempo el rechazo a la razón y a la objetividad, la sobrevaloración de los sentimientos y el culto al individualismo y como extravagancia curiosa, la exaltación de lo sobrenatural o paranormal.

Sobre éste último punto, no me extenderé sobre las visiones de fantasmas, espectros y duendes que numerosos textos homeopáticos toman como dato importante en una consulta para indicar por ejemplo al Árnica como remedio y que luego la mayoría los homeópatas continúan usando de primera línea ( ver por ejemplo el repertorio de Vithouskas).
En el ítem “Dormir”, entre otros conceptos George Vithoulskas (siglo XX) dice lo siguiente: “En Arnica vemos muchos vívidos sueños ansiosos o pesadillas: de ser enterrado vivo; de asfixia; de funerales; de tumbas; de cuerpos mutilados; de perros negros; de animales negros; gatos negros; de formas negras; de un rayo.  Tiene sueños repetitivos. Los sueños parecen verdaderos al despertar.” 
Si uno tiene que situar estos escritos en un tiempo parecen ser extraídos de los cuentos del gran escritor Edgar Alan Poe, pero Vithoulskas, ingeniero él, convertido luego en homeópata (?) nació en 1932  y sigue impartiendo sus saberes en la materia.
La Sifilis se trataba con Mercurio en esa época por vía oral en forma de sales, mediante fricciones, por inyección intramuscular o por inhalación de sus vapores. El hecho de que Hahnemann usara placebos en esa época y no causara daño, cosa cuestionable también, no es mérito ninguno para aprobar su disciplina sin evidencias.

Del «Manual de Homeopatía Veterinaria» de Pedro Casas, (Año 1944- Homeopatía siglo XX, igual que Vithoulskas).
Seleccionaré a modo de ejemplo los comentarios sobre un par de problemas en medicina veterinaria:

«Septicemia: Esta enfermedad es causada por un microbio específico y de un desarrollo rapidísimo y por excelencia virulento. En presencia de un caso de estos debe procederse a medicar el animal inmediatamente. Cualquier herida por pequeña que sea puede poner en peligro la vida del animal, pues ella es suficiente para que penetre en la sangre este terrible microbio…
 El tratamiento en dosis frecuentes de media a una hora será con Lachesis 12X y Arsenicum 12X , alternados.
También pueden ser útiles Anthrasinum 12X o Pyrogenium 12X.

Echinacea 5 gotas de tintura madre dadas de media en media hora es también de gran utilidad.»

«Orquitis:  … El testículo hinchado tiene fuerte tensión del escroto. La sensibilidad es extraordinaria, obligando al animal a tener las piernas constantemente separadas, prefiriendo no andar para evitarse terribles dolores. Las orinas son cargadas, hay fiebre, el pulso es lento y duro. La homeopatía es el más eficaz de los tratamientos para esta afección.
Se empezará alternando Pulsatilla 5X y Clematis erecta 5X cada hora o cada dos horas, según el estado.

Cuando el estado de mejoría se acentúe, se dará Apis 5X por unos días y finalmente Hepar Sulphuris 24X para terminar la curación.»

Las siguientes entrevistas son muy ricas y deben leerse y verse completas. Ya he señalado algunas citas de tan célebre figura que es ejemplo para colegas que ejercitan la terapia infinitesimal. Aquí ya nos situamos en la escuela homeopática contemporánea.
«Hemos visto enfermedades gravísimas como el cáncer que se han curado con homeopatía y a veces. No es matemático.»
Otra entrevista:
«…y se curan…y  así con todo, con lo que ustedes quieran, desde el Cáncer hasta una úlcera en una pierna…»
Primero les quiero decir algo que es importante. Para un homeópata existen nada más que cinco enfermedades…es muy complejo todo esto.
La clave es la tendencia….
La homeopatía cura el terreno predispuesto.
En las enfermedades agudas, ¡todas!  aún las peores que se puedan imaginar, la homeopatía es una maravilla. Prácticamente, en un día, el paciente se cura.

Todos los homeópatas tenemos un montón de casos curados de esclerosis múltiple.Dr. Minotti ( Homeopatia siglo XXI)

 

Diagnóstico con el Péndulo.
Aquí dejo un link con alguien que lo utiliza para seres humanos https://youtu.be/Bd6RLzi6MIw

El tema de las pseudoterapias no debería quedar colgado en la indiferencia de los colegas.

Si se cita a Hahnemann, leemos a Hahnemann, se cita a Kent, estudiamos su Repertorio, se cita a Minotti, leemos al susodicho.
Encaramos el tema de la seudoterapias relacionadas a la salud como un tema de seguridad sanitaria.

Es inaceptable y una verguenza que el Colegio de Veterinarios del Uruguay y La Academia de Veterinarios del país apoye a la disciplina fraudulenta de la homeopatía nada menos que mencionándola en el mismo Decreto Reglamento del Colegio. (ítem 16)

Dr. Pablo Butler

Actualizado 2025

Servicios

Lun. a Vier. de 9 a 20 hs.
Sáb. de 9 a 18 hs.

Eduardo Acevedo 1203
esquina Constituyente

URGENCIAS:
099 630 238