Ante cada nuevo 8M

Día de la mujer. El homenaje de Veterinaria Cálice a todas las mujeres en su día. Un día de lucha por sus derechos.
Aretha

Aretha Franklin

Mujer en la danza: Black magic woman.

A Judith (uno de los mejores libros de la Biblia en cuanto al rescate de la figura femenina en dignidad, valentía y respeto), a Cleopatra del Nilo, a Juana de Arco, a Frida Khalo, a Aretha Franklin y a las Antígonas de todos los tiempos; celebramos a estas figuras femeninas en su día y a las nos acompañan con su esfuerzo, apoyo y crítica ese día y los otros 364 también.

Un punto de vista animal tendría una mención para Laika, la primera tripulante femenina viva de una nave espacial.

Mujer en la política: Benazir Bhutto, Margaret Thatcher y Angela Merkel.

Remedios Varo(1908-1963) mujer en la pintura, aquí.

Mujer en la música: Lisa Fischer
Cynthia Erivo in Concert.

Mujer en la ciencia: Marie Curie, genia.

Mujer en la ciencia y el cine:  Hedy Lamarr.

La mujer científica en la medicina: Gertrude B Elion

La mujer en el cielo: Amelia Earhart.
La mujer en el mar y el deporte: Gretrud Ederle. Parte 1 y parte 2

La mujer activista por una causa noble y justa. Rosa Parks.

La mujer en la filosofía y el pensamiento: Hannah Arendt 

La mujer divulgadora, analitica, reflexiva y crítica: Paloma Hernandez. Tema: La mujer en el Islam

La mujer y la historia: perspectivas de una gran historiadora chilena: Magdalena Marbilhaa. Tema: Segunda Guerra Mundial

La mujer en la lucha: Pilar Rahola

Relato de escritor uruguayo, salteño. Francisco Alves:

Cuentan que un Rey del Siglo XXI le encomendó a uno de sus sabios asesores, la misión de recorrer en el tiempo, los infinitos caminos del planeta y en cada ciudad o poblado, detenerse para observar a las mujeres en el género humano; debiendo regresar cuando las contemplaciones captadas por su sabiduría hubieran sido suficientes.
Por muchos años nada se supo del sabio peregrino de los ripios. La única noticia le llegó al monarca en un sobre, cuando ya anciano había decidido responsabilizar con el legado del trono a uno de sus siete hijos. En la soledad de su lujoso aposento abrió la correspondencia lacrada y leyó detenidamente el texto que rezaba:

Mi Rey:
He visto mujeres de barro y arena,
que labran tierras y moldean arcilla
que levantan paredes
que sudan sus manos
que construyen sonrisas a fuerza de penas.

He visto mujeres de colores,
de cabelleras de oro
otras desnudas, de rostros cobrizos y miradas pálidas
como así también hermosas pieles azabaches
injustamente esclavas por colonizadores.

He visto mujeres de guerra,
guiar ejércitos de nuevas ideas
comandar naciones en lucha,
Amazonas defendiendo sus tierras amadas
con temple de corazas y espadas platinadas.

He visto mujeres de sangre y fuego,
tender camas y mecer cunas hogareñas
avivar la olla raíz de alimentos
amamantar y cargar a sus hijos en lienzos,
leonas de entrecasa, vigilantes silenciosas del sueño.

Sí, mi Rey he visto en las mujeres,
la fuerza del viento, el cerno de la madera
la bondad de la lluvia, el abismo del océano
la fortaleza del cielo, el carisma del arco-iris,
el poder de sanación del dolor
las semillas bondadosas y creadoras del firmamento.

Las he visto presidir países
en igualdad de derechos,
distinguir con perfume y gracia las oficinas,
batallar junto a soldados en misiones de paz,
caminar en madrugadas guardando el orden
y vestir ilustres trajes de la justicia.

Pero mi Rey, en todo este tiempo hubo cosas que no he logrado descifrar en la esencia de las mujeres.

Pues,
las he visto sonreír como la luna
despertar como una rosa
llorar como los árboles
danzar como los pájaros
cantar como las piedras
amar con devoción y corazón de niño
y hablar con los dioses como mujeres diosas.

Cuando llegó el momento, el Rey, tomó su corona engarzada en piedras preciosas y sin vacilar frente a su pueblo, la entregó en manos de la niña, su única hija mujer.

Francisco G. Alves
Escritor y poeta uruguayo

Homenaje de Lennon: aquí

«Cuando tenga un pie en la tumba diré toda la verdad acerca de las mujeres.
Lo diré, me meteré en mi ataúd, cerraré la tapa sobre mí y diré: Ahora, haced lo que queráis”
Leon Tolstoi (1828-1910)

Herta Müller, Premio Nobel de Literatura 2009, aquí.

«La mujer, solo el diablo sabe lo que es, yo no lo sé en absoluto»
Fiódor Dostoievski (1821-1881)
El genial Jesús G. Maestro hace un análisis sobre el autor y su obra, Crimen y castigo. Este es el primer episodio, busque los siguientes.

Aretha nuevamente, aquí
Nina Simone: aquí

Pablo Butler

«La gran pregunta que nunca ha sido respondida y que no he sido capaz de responder, a pesar de mis treinta años de investigación del alma humana es, ¿qué quiere una mujer?» Sigmund Freud.
El genial Mario Bunge sobre Freud y el psicoanálisis. Aquí.

Actualizado 2025

Servicios

Lun. a Vier. de 9 a 20 hs.
Sáb. de 9 a 18 hs.

Eduardo Acevedo 1203
esquina Constituyente

URGENCIAS:
099 630 238