Alzheimer en perros: Síndrome de disfunción cognitiva

Test DISHAA para el diagnóstico del Síndrome de deterioro cognitivo: Aquí
Se trata de un Acrónimo de Desorientación, Interacciones, Sueño (ciclo sueño-vigilia), Higiene (limpieza, aprendizaje y memoria en casa), Actividad y Ansiedad.
El científico Henry Engler explica en forma clara y sencilla en una presentación de la película uruguaya “El círculo”, cómo comienza la enfermedad de Alzheimer.
El cerebro es como una gran ciudad: un día los municipales hacen paro y comienza a acumularse la basura.
Al principio desbordan los contenedores, luego se llena de bolsas de residuos todo alrededor desparramado y más tarde es un basural en cada esquina.
Los ciudadanos no quieren la basura en su casa pero el conflicto continúa y cada vez son más los desechos amontonados.
Llega un momento en el que ya no pueden caminar los peatones por algunos lugares y hasta hay problemas con la circulación de vehículos con atascamientos por todas partes.
Al final hay un colapso en algunas zonas y esto afecta a todo el funcionamiento de la ciudad cerebral.
Excelente imagen para el esclarecimiento del proceso de degeneración neuronal que afecta en primer lugar a la memoria en la mayoría de los casos.
Perros y gatos desarrollan un problema similar: el Síndrome de disfunción cognitiva con una alteración gradual del comportamiento y una pérdida progresiva de las capacidades aprendidas que entorpece o altera algunas de las actividades diarias de la mascota.
Mediante un test que se realiza en animales seniles en alguna de sus consultas, uno puede detectar la presencia de éste síndrome, estatificar el grado y evaluar la posibilidad de corregir factores de riesgo y administrar algún suplemento o fármaco que ayuda a mejorar la calidad de vida y a enlentecer éste proceso en cierta medida.
Para nosotros son los crucigramas, el sudoku, el ajedrez, la buena lectura y cualquier juego de cartas, ayuditas contra el Alzheimer.
Todo lo que mantiene el tránsito mental ágil y activo ayuda.
Uno de los mejores escritores uruguayos postulaba que los ejercicios de caligrafía lo salvaron “del alemán”. Mario Levrero.
Hasta tanto nuestros perros desarrollen habilidades extraordinarias que les permitan incluirlos también a ellos en éstas actividades neuroprotectoras, dependerán de nuestras acciones para sus cuidados.
Dr. Manuel Figueroa y Dr. Pablo Butler
Actualizado 2025